LEY 21.643 ACOSO LABORAL, SEXUAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO.
LEY 21.645 – COMPATIBILIZACIÓN VIDA Y TRABAJO.
Fundamentos del Taller:
En el comienzo del año 2024 se han publicado dos leyes que modifican el escenario y marco regulatorio laboral para empleadores y trabajadores, otorgando flexibilidades horarias, formas de trabajo y feriado anual a cuidadores de niños menores de 14 años o personas menores de 18 con dependencia, como así también nuevos deberes en términos de protocolos de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, reglamentos internos y otros para los empleadores.
Objetivo:
Comprender y aplicar correctamente las nuevas leyes sobre compatibilización de la vida familiar y laboral y dar cumplimiento a obligaciones derivadas de la ley sobre acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
Una vez concluido el curso, el participante será capaz de aplicar correctamente las nuevas leyes, organizando jornadas de trabajo, tareas y responsabilidades de los equipos de trabajo, teniendo presente el nuevo marco legal.
Contenidos Programáticos:
I. LEY 21.643:
Conceptos de: Acoso Laboral; Acoso Sexual; Violencia en el Trabajo.
Reglamento Interno – Modificaciones.
Plazos contemplados (vigencia – implementación de cambios, capacitación de trabajadores).
Sanciones y Multas.
El rol de las Mutualidades administradoras de la Ley 16.744.
II. LEY 21.645:
Principales efectos de la ley 21.645.
Trabajadores afectados por la Ley 21.645.
Derechos del Trabajador en el marco de la ley 21.645 (cambio de turnos, teletrabajo, uso del feriado anual).
Formalidades para trabajadores y empleadores.